Guía completa de compra para los mejores pinceles de pintura y coloreado
Guía completa para elegir los mejores pinceles de pintura y coloreado: ¿qué pincel es adecuado para cada tipo de pintura? Los pinceles son herramientas esenciales tanto para artistas como para aficionados. El tipo de pincel influye directamente en la calidad de la obra, por lo que es importante elegir el adecuado según tus necesidades y el tipo de pintura que utilices.
1- Pinceles redondos
Ideales para detalles finos y líneas suaves, como el Keep Smiling pincel redondo tamaño 11.
2- Pinceles planos
Perfectos para cubrir grandes áreas gracias a su amplitud, como el Keep Smiling pincel plano tamaño 6.
3- Pinceles tipo abanico
Usados para crear efectos naturales como césped, hojas o rayos de sol.
4- Otros tipos de pinceles
- Pinceles angulados: ideales para líneas definidas y degradados.
- Pinceles finos: perfectos para trazos detallados y precisos.
- Pinceles de relleno: redondeados y puntiagudos para una aplicación precisa.
- Pinceles especiales: como los de forma de “cola de radiador” para detalles exactos.
En Bernasos puedes encontrar una amplia gama de pinceles profesionales, como el set de 12 pinceles acrílicos y de óleo de Pomigia.
¿Cómo elegir el pincel adecuado?
Para lograr una obra de calidad, debes considerar el tipo de papel, la pintura y la calidad del pincel. Ten en cuenta lo siguiente:
1- Según el tipo de pintura
- Pintura al óleo: se recomiendan cerdas fuertes y largas.
- Acuarelas: los pinceles suaves y absorbentes son los más adecuados.
- Pinturas acrílicas y gouache: lo mejor son pinceles sintéticos resistentes que soporten la densidad y el secado rápido.
2- Calidad del pincel
- Verifica si las cerdas están bien separadas, eso indica buena absorción.
- Tira suavemente de las cerdas; si se desprenden, es de mala calidad.
- Observa contra la luz: si hay huecos en la parte superior, no están alineadas.
- Después del uso, las cerdas deben volver a su forma original.
3- Material de las cerdas
- Cerdas naturales: ideales para óleos y pinturas espesas, retienen más pintura.
- Cerdas sintéticas (nylon o poliéster): versátiles, fáciles de limpiar y buenas para acrílicos y gouache.
Consejos para el cuidado de los pinceles
- Lava los pinceles después de cada uso para evitar que se endurezcan.
- Usa agua tibia y jabón para acuarelas.
- Para óleos, usa disolventes como trementina.
- Seca los pinceles colgados con las cerdas hacia abajo.
- No dejes los pinceles en agua o disolvente mucho tiempo.
- Peina las cerdas tras el lavado para evitar enredos.
- Guárdalos en un lugar seco y limpio.
- Protégelos con fundas o envueltos en tela limpia.
Con el pincel adecuado y un buen mantenimiento, mejorarás tus habilidades artísticas y obtendrás mejores resultados.
También te puede interesar: